Logic Pro X

PRODUCCIÓN MUSICAL I

01. CÓMO CREAR UN HOME ESTUDIO

  • ¿Qué es un Home Studio?
  • La acústica
  • El mobiliario
  • La escucha: monitores / auriculares
  • Ordenador y software
  • Teclado MIDI e Interface MIDI
  • La tarjeta de sonido
  • Micrófono
  • Mesa de mezclas
  • Otros accesorios

2. CONCEPTOS PREVIOS. FÍSICA DEL SONIDO

  • ¿Qué es el sonido
  • Frecuencia de sonido / Frecuencia de Muestreo
  • Amplitud de sonido
  • Timbre
  • Resolución del sonido
  • Formatos de archivos de audio
  • Sonido digital y sonido analógico

3. INTRODUCCIÓN A LOGIC PRO X

  • Introducción a Logic Pro X
  • Requisitos para trabajar en Logic Pro X
  • Características de Logic Pro X
  • Instalación de software

4. VISTA GENERAL DE LOGIC PRO X

  • Preferencias de Logic Pro X
  • Ventanas principales de Logic Pro X
  • Herramientas de Logic Pro X
  • Editor de Partituras

5. EMPEZANDO TRABAJAR CON LOGIC PRO X

  • Identificar Beat en Logic
  • Grabación de Audio
  • Creación de Pistas
  • Creación de una canción desde cero
  • Crear ritmos con Ultrabeat
  • Baterías en Logic Pro X
  • Exportar MIDI y Audio
  • Utilizar el Área de Ciclo
  • Iniciación al trabajo con Vídeo en Logic
  • Atajos de teclado

EJERCICIO 1: Samples y Loops

6. EDICIÓN EN LOGIC PRO X

  • Editor de Audio
  • Automatizaciones
  • Crear Canales Auxiliares y Automatizaciones
  • Flex Time y Flex Pitch
  • Edición MIDI

EJERCICIO 2: Identificar Beat

 7. MODOS DE GRABACIÓN Y ORGANIZACIÓN

  • Modos de Grabación
  • Pistas globales y operaciones de tempo
  • Cambiar Colores de Pista e Iconos
  • Crear un Track Stack
  • Memorizar Presets en Ajustes de Canal

EJERCICIO 3: Midi e Instrumentos Virtuales

8. EFECTOS E INSTRUMENTOS DE LOGIC PRO X

  • Efectos de Logic Pro X
  • Presets de Fábrica
  • Plugins Externos
  • Instrumentos de Logic Pro X

EJERCICIO 4: Fondo Musical para Vídeo

9. FUNCIONES AVANZADAS

  • Fundidos de Entrada y Salida
  • Modos de Automatización
  • Cuantizar una Batería Acústica
  • Reemplazo de Baterías Acústicas
  • Separar Batería MIDI en Multi-pistas de Audio
  • Crear Apple Loops Propios

EJERCICIO 5: Cuantización de Batería con Flex Time

PRODUCCIÓN MUSICAL II

01. MICRÓFONOS: TIPOS Y UTILIZACIÓN PRÁCTICA

  • Introducción
  • Diagrama polar / Direccionalidad
  • Sensibilidad
  • Ruido propio
  • Respuesta de frecuencias
  • Impedancia
  • Nivel máximo de presión acústica (SPL)
  • Tipos de micrófonos

EJERCICIO 1: Micrófonos. Condensador vs Dinámico

02. TÉCNICAS MICROFÓNICAS

  • Definición de Fase
  • Problemas de Fase
  • Cómo corregir los problemas de Fase
  • Técnicas microfónicas

EJERCICIO 2: Alineación de Fases

03. GRABACIÓN DE BATERÍA Y BAJO

  • Grabación de batería
  • Grabación de percusión
  • Grabación de bajo
  • Grabación de contrabajo

04. GRABACIÓN DE GUITARRAS Y CUERDAS

  • Grabación de guitarras
  • Grabación de otros instrumentos de cuerda

05. GRABACIÓN DE PIANO Y TECLADOS

  • Grabación de piano
  • Grabación de teclados
  • Grabación de instrumentos amplificados

06. GRABACIÓN DE VOCES Y VIENTOS

  • Grabación de voz
  • Grabación de coros
  • Grabación de instrumentos de viento

EJERCICIO 3: Grabación Acústica

 07. PREAMPLIFICADORES

  • ¿Qué son los preamplificadores?
  • Breve historia de los preamplificadores
  • Tipos de preamplificadores

08. INSTRUMENTOS VIRTUALES

  • Instrumentos virtuales (VSTi)
  • Tipos de instrumentos virtuales
  • Uso de instrumentos virtuales

EJERCICIO 4: Instrumentos Virtuales Realistas

09. SAMPLER

  • Sampling
  • Historia del sampler
  • ¿Qué es un sampler?
  • Origen del sampler
  • Estructura de un sampler

PRODUCCIÓN MUSICAL III

01. PROCESADORES DE AUDIO

  • ¿Qué son los procesadores de audio?
  • Tipos de procesadores de audio
  • Procesadores de frecuencias
  • Procesadores de dinámica
  • Procesadores de dimensión o espacio

02. ECUALIZADORES

  • Conceptos básicos
  • Bandas de frecuencias
  • Términos para el uso de los ecualizadores
  • Tipos de ecualizadores
  • Uso de los diferentes EQ
  • Curvas de Fletcher & Munson
  • Ecualización en la práctica

03. ECUALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS

  • Ecualizar una Batería
  • Ecualizar un Bajo
  • Ecualizar una Voz
  • Ecualizar Guitarras
  • Tablas de frecuencias

EJERCICIO 1: Ecualización en la mezcla

 04. COMPRESORES

  • ¿Qué es un compresor?
  • Conceptos de dinámica
  • Funcionamiento de un compresor
  • Historia y tipos de compresores

05. COMPRESIÓN DE INSTRUMENTOS

  • Compresión en la práctica
  • Compresión de una batería
  • Compresión de un bajo eléctrico
  • Compresión de voces
  • Compresión de guitarras
  • Compresión de pianos y teclados
  • Técnicas de compresión
  • Tabla de compresión

EJERCICIO 2: Compresión en la mezcla

06. LA REVERBERACIÓN

  • ¿Qué es la reverberación?
  • Historia de la reverberación
  • Parámetros de la reverberación
  • Cómo elegir la reverberación adecuada
  • Tipos de reverberaciones

07. OTROS PROCESADORES DE EFECTOS

  • Delay
  • Otros efectos de modulación: chorus, flanger y phaser
  • Otros tipos de efectos

EJERCICIO 3: Reverberación y retardo en la mezcla

 08. LA MEZCLA

  • Consideraciones al hacer una mezcla
  • Proceso de mezcla
  • Ajustes de motor de reproducción en la mezcla
  • ¿Qué es un limitador y para qué sirve?
  • Aplicación de efectos
  • Paneo de audio
  • Sobre el cuidado del oído

EJERCICIO 4: Proceso Final de mezcla

09. MASTERING Y FINALIZACIÓN DEL TRABAJO

  • ¿Qué es un Máster?
  • Unidades de medición de audio
  • Proceso de mastering
  • Mastering en Pro Tools