Este diploma, de un año de duración, permite al estudiante desarrollar las habilidades de arreglos y producción contemporáneas. Aprenderá paso a paso, desde un punto de vista teórico-práctico, las distintas fases en la producción de la música actual y su aplicación en un entorno profesional.
CONTENIDOS:
Módulo de Preproducción (Primer trimestre)
- Curso de Secuenciadores: herramientas y principios del proceso de grabación
- Curso de Estilos de música moderna
Módulo de Producción (Segundo trimestre)
- Curso de Programación con instrumentos virtuales
- Curso de Técnicas de grabación
Módulo de Posproducción (Tercer trimestre)
- Curso de Mezcla y masterización
- Curso de Edición
______________________________________________________________________________
Módulo de Preproducción (Primer Trimestre):
CURSO DE SECUENCIADORES: HERRAMIENTAS Y PRINCIPIOS DEL PROCESO DE GRABACIÓN
Una de las herramientas esenciales de hoy en día en la producción es el Secuenciador, un entorno de trabajo (workstation) donde organizar todos los elementos de tu proyecto.
¿Cuáles son las bases para construir/organizar una sesión?, ¿Cómo aprovechar al máximo las herramientas que nos proporcionan?, ¿Cuáles son los principios para una correcta configuración de nuestras grabaciones? Éstas y otras muchas cuestiones son las que vamos a tratar de resolver durante este curso.
CONTENIDOS:
- Lección 1: Introducción al entorno de trabajo, ¿Qué es un secuenciador?
- Lección 2: Sonido y señal paso a paso
- Lección 3: ¿Qué secuenciador se adapta a mis necesidades?
- Lección 4: Creando un proyecto o sesión
- Lección 5: Ventanas/Menús principales y tipos de pistas
- Lección 6: Grabación de audio/MIDI – 1a parte
- Lección 7: Grabación de audio/MIDI – 2a Parte
- Lección 8: Edición de audio/MIDI – 1a Parte
- Lección 9: Edición de audio/MIDI – 2a Parte
- Lección 10: Insertos Plug-In y tipos de procesadores
- Lección 11: Introducción y conceptos de mezcla
- Lección 12: Preparación de una sesión de estudio
CURSO DE ESTILOS DE MÚSICA MODERNA
En esta asignatura se estudiarán los géneros más populares de música moderna. En ella se analizarán las características estilísticas de cada estilo así como la forma de escribir para los mismos desde el punto de vista del productor musical. Una herramienta básica para el productor musical moderno a la hora de enfrentarse a una grabación ya que aporta una visión global de la música contemporánea.
CONTENIDOS:
- Lección 1: Introducción a “Estilos de música moderna”
- Lección 2: Preparación de partituras
- Lección 3: Blues
- Lección 4: Jazz
- Lección 5: Rock
- Lección 6: Pop
- Lección 7: Funk
- Lección 8: Soul, Motown y R&B
- Lección 9: Hip-Hop y Rap
- Lección 10: Latin
- Lección 11: Reggae y Ska
- Lección 12: Electrónica y Dance
Módulo de Producción (Segundo Trimestre):
CURSO DE PROGRAMACIÓN CON INSTRUMENTOS VIRTUALES
Uno de los elementos que más han evolucionado en los últimos años son los llamados Instrumentos virtuales, que nos permiten explorar y explotar unos recursos que van más allá de los instrumentos tradicionales que conocemos. Veremos como aplicar el protocolo MIDI y sus funciones a las librerías de sonido reales/sampleadas, así como desarrollar unas pautas para la correcta escritura/programación de nuestros instrumentos virtuales.
CONTENIDOS:
- Lección 1: Introducción a la programación con instrumentos virtuales software
- Lección 2: Controladores MIDI
- Lección 3: Orquestación MIDI – Piano y piano eléctrico
- Lección 4: Guitarra
- Lección 5: Bajo eléctrico y contrabajo
- Lección 6: Batería y percusión “real”
- Lección 7: Sección de cuerda y de viento
- Leccion 8: Sintetizadores software
- Lección 9: Drum machines o caja de ritmos
- Lección 10: Sampler para cargar librerías de sonido
- Lección 11: Groove y cuantización
- Lección 12: Exportar MIDI a pista de audio
CURSO DE TÉCNICAS DE GRABACIÓN
Dentro de la producción musical, la fase de grabación podría decirse que es la más compleja de todas. Todo lo que aplicado durante esta fase será reflejado en el resultado final. Por ello, se tratarán tanto los procesos de previos de la grabación musical como las técnicas básicas para un correcto registro del sonido.
CONTENIDOS:
- Lección 1: Introducción a la producción musical
- Lección 2: Preproducción (1)
- Lección 3: Preproducción (2)
- Lección 4: Home studio
- Lección 5: En el estudio de grabación
- Lección 6: Tipos de micrófono
- Lección 7: Métodos de grabación estéreo
- Lección 8: Grabación de baterías y percusión
- Lección 9: Grabación de guitarras y bajos
- Lección 10: Grabación de pianos, teclados y sintetizadores
- Lección 11: Grabación de voces y coros
- Lección 12: Grabación de instrumentos de cuerda , viento y orquesta
- Lección 12: Final de la grabación
Módulo de Posproducción (Tercer Trimestre):
CURSO DE MEZCLA Y MASTERIZACIÓN
Dentro del proceso de postproducción podemos decir que uno de los puntos más importantes es la Mezcla y por extensión la Masterización. La mezcla es el espacio donde todos los elementos de nuestro proyecto finalmente conviven. Cada uno de ellos debe cumplir una función y encontrar su propio espacio. Aprender cómo alcanzar esto será nuestro principal objetivo, así como conocer las herramientas a nuestra disposición y su correcta utilización.
CONTENIDOS:
- Lección 1: Introducción a la mezcla
- Lección 2: Preparación de la sesión de mezcla
- Lección 3: Ecualización – Dando forma a los sonidos
- Lección 4: Compresor/Limitador – Dando presencia a los sonidos
- Lección 5: Puerta de ruido y De-esser
- Lección 6: Reverb, Delay, Chorus e Imagen estéreo – Dando profundidad a los sonidos
- Lección 7: Automatización – Dando voz a los sonidos
- Lección 8: Master buss/Stereo buss/Mix buss
- Lección 9: Masterización – 1ª parte
- Lección 10: Masterización – 2ª parte
- Lección 11: Proyecto final – 1ª parte
- Lección 12: Proyecto final – 2ª parte
CURSO DE EDICIÓN
La última fase de una producción musical es la posproducción. El primer paso de esta fase es la edición, donde se arreglan todas las pistas creadas durante la sesión de grabación antes de ser sometidas a la mezcla.
CONTENIDOS:
- Lección 1: Introducción
- Lección 2: Edición de pistas de audio (1)
- Lección 3: Edición de pistas de audio (2)
- Lección 4: Edición de baterías
- Lección 5: Edición de bajos
- Lección 6: Edición de guitarras
- Lección 7: Edición de piano/teclados
- Lección 8: Edición de voces
- Lección 9: Edición de otros instrumentos
- Lección 10: Preparación de sesión para mezcla
- Lección 11: Proyecto Final (1)
- Lección 12: Proyecto Final (2)