Julio Domínguez
Coro, Dirección Musical y ComposiciónInfo. Biográfica
Mantiene sus primeros contactos con la música a los 5 años como cantor del coro infantil de su colegio (Dir.: Ángel Viro-Caamaño). Estudia posteriormente en los conservatorios Histórico de Santiago de Compostela, Superior de Vigo y Superior de Aragón, además de la escuela Estudio en Santiago. Tras una etapa autodidacta, se inicia en la dirección de la mano de los maestros Manel Cabero y Javier Busto, recorriendo diferentes países trabajando y asistiendo a cursos y seminarios con los más prestigiosos directores a nivel internacional, especialmente con el sueco Eric Ericson y la norteamericana Tamara Brooks. Máster oficial de música contemporánea con el profesor José M. Sánchez-Verdú y los compositores Luca Antigniani, Javier Torres Maldonado, José M. López-López y Michael Beil.
En 1990 funda en Galicia el coro CAMERATA AD LIBITUM ofreciendo más de 400 conciertos en los principales ciclos y festivales de música, interpretando principalmente programas a-cappella de todas las épocas y estilos, especialmente de compositores contemporáneos incluyendo numerosos encargos y estrenos. Tras haber recibido diferentes primeros premios en los concursos nacionales más conocidos, en el año 2002 obtiene el GRAN PREMIO NACIONAL de Canto Coral (galardón más prestigioso a nivel nacional).
Como director invitado, ha desarrollado programas especialmente diseñados para jóvenes al frente de agrupaciones como el Coro Joven COACE (Confederación Coral Española), Federación Flamenca de Coros (Bélgica), Universidad de los Andes (Venezuela), Universidad de Burgos y Joven Coro de Andalucía (JCA), además de impartir habitualmente cursos y talleres con agrupaciones y entidades profesionales tanto a nivel nacional (Coro Nacional de España y de RTVE) como internacional (Portugal, Italia, Bélgica, Venezuela y EE.UU.), además de formar parte de jurados y tribunales o ser miembro del equipo técnico de la Federación Internacional para la Música Coral (IFCM).
En colaboración con la editorial Armonía Universal y el coro Capela Madrigalista de Ourense, realizó la recuperación e interpretación de la “Misa a San Martín” de José Quiroga (1780-1816) al frente de la orquesta Camerata Bocherini (músicos de la Orquesta Sinfónica de Galicia OSG), un programa basado en textos de poetas gallegos con la Banda Municipal de Ourense, sendos programas de música contemporánea y popular con la orquesta Joven Vigo-430 y el quinteto Rubato y, más recientemente recientemente, el estreno de «Missa Brevis Pro Natura» de su autoría.
Como compositor, ha recibido premios y menciones internacionales (España, Francia, Alemania, Israel, Suecia, Noruega, Finlandia, Japón, EE.UU y Canadá) y sus obras se editan e interpretan por todo el mundo, recibiendo encargos y residencias con los más prestigiosos coros aficionados y profesionales.